
Desde el punto de vista de la fisioterapia, el preparto o preparación al parto, comprende la aplicación de una serie técnicas y ejercicios que pretenden normalizar la vivencia del embarazo (tanto postural, emocional y ambiental), facilitar las diferentes fases del parto y prevenir factores de riesgos en el post-parto.
Durante el embarazo el cuerpo de la mujer experimenta rápidos e importantes cambios biomecánicos y posturales que pueden dar lugar a patologías en el periodo perinatal. La actividad física moderada, controlada por un profesional de la mecánica corporal como es el fisioterapeuta, ayuda a prevenir las consecuencias de estos cambios.
A su vez, se trabaja la propiocepción corporal para facilitar y aumentar la motivación y colaboración materna en el proceso de dilatación y el expulsivo así como la preparación para el encajamiento del bebé (pasaje del estrecho superior).
Un programa completo de preparación fisioterapéutica al parto recoge los siguientes aspectos:
- Preparación y tonificación del suelo pélvico y del plano profundo del abdomen (transverso del abdomen).
- Ejercicios de estabilización lumbo-pélvica.
- Aprendizaje de posturas, movilizaciones y ejercicios que favorezcan las diferentes fases del parto (encajamiento del bebé, periodo de dilatación y expulsivo.
- Ejercicios de higiene postural y estiramientos de los principales grupos musculares sometidos a estrés mecánico durante el embarazo.